El volumen o intensidad del sonido se mide en decibeles (dB HL). Para medir la audición de las personas se creó el audiograma o audiometría que es un gráfico que muestra la audición útil y el grade de pérdida auditiva de una persona en cada uno de los oídos. Abarca un rango de -10 dB HL (volumen bajo) hasta 120 dB HL (volumen alto). Notar que cero o negativo no significa ausencia de sonido sino que el sonido es muy bajo.
Así mismo, con la audiometría medimos la frecuencia o tono de los sonidos que van de graves a agudos y se miden en Hertz (Hz). La audiometría abarca todas las frecuencias en el rango 125-8000 Hz donde 125 Hz es lo más grave y 8000Hz lo más agudo.
La profundidad de una pérdida de audición se determina, según la organización mundial de la salud (OMS), con el siguiente criterio:
GRADO DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN
Cuando la persona ES CAPAZ de escuchar en el rango [1] |
|||
Desde un volumen de | En las frecuencias
(de grave a agudo) |
Por ejemplo, sonidos como: | |
Audición normal | -10 a 25 dB HL | 125-8000 Hz | La caída de hojas de los árboles (tono medio), el canto de los pájaros (agudo |
Pérdida de audición leve | 26 – 40 dB HL | 125-8000 Hz | El tic tac de un reloj (de medio a agudo), la caída del chorro de agua (250 Hz)
Se tiene dificultad en escuchar y entender una conversación en volumen bajo, voz en la distancia o voz en un ambiente ruidoso |
Pérdida de audición moderada | 41 – 60 dB HL | 125-8000 Hz | Nivel de voz normal (alrededor de 1000Hz y 65 dB), timbre del teléfono (4000Hz)
Un auricular de teléfono transmite entre 250 – 2000Hz Se tiene dificultad en oír la voz normal aun a corta distancia |
Pérdida de audición severa | 61 – 80 dB HL | 125-8000 Hz | El ladrido de un perro (250 Hz y 70 dB), sirena del carro de bomberos, portazo-
Solo se oye voz muy fuerte o sonidos del ambiente de volumen alto. La voz o conversación normal no se escucha |
Pérdida de audición profunda | 81 – 120 dB HL | 125-8000 Hz | Un camión o un avión (120 dB)
Los sonidos de volumen muy alto pueden solo ser percibidos como vibración |
Fuente: http://www.medel.com/esl/how-hearing-works/ Consultado en Feb 2018 yWHO http://www.who.int/deafness/hearing_impairment_grades/en/# Feb 2018
Durante una prueba de audición, un audiólogo o profesional de la audición presenta los sonidos de cada frecuencia de uno en uno. El tono más débil que una persona es capaz de oír en cada frecuencia se indica en el audiograma en esa frecuencia e intensidad. Esto es lo que se conoce como umbral auditivo. [2]
Según la OMS una pérdida de audición discapacitante se refiere a aquella superior a los 40 dB HL en un adulto en el oído que mejor oye y mayor de 30 dB HL en niños en el oído que mejor oye.
La OMS destaca que a pesar de que las audiometrías o audiogramas ofrecen un útil detalle y resumen de la audición de un individuo, no se deben usar como único determinante al adaptar auxiliares auditivos. La habilidad de detectar tonos puros usando audífonos en un ambiente totalmente silencioso no es un indicador confiable de una discapacidad auditiva. Estas descripciones audiométricas por sí solas no deben ser usadas para medir la dificultad que una persona va a tener al comunicarse en un ambiente ruidoso. La cual es la principal molestia de las personas con pérdida de audición. [3]