Proyectos y Cooperaciones

Casa Caracol trabaja en la creación de proyectos y cooperaciones para mejorar la calidad de vida de las personas con Pérdida de Audición. Actualmente trabajamos en estos temas:

1. Inclusión Laboral

¿Qué ventajas fiscales hay de contratar a personas que no oyen? ¿Cómo hacer puestos inclusivos específicamente para personas con pérdida auditiva? ¿Cómo hacer difusión de ofertas laborales inclusivas? ¿Por qué es importante hacer cursos de inclusión antes de que se incorpore a la empresa? Todas estas preguntas y muchas más te respondo para que te sea posible dar trabajo a personas con discapacidad auditiva. Para una asesoría ponte en contacto conmigo.

Como parte de este proyecto recopilamos información de personas con sordera y su inclusión laboral, en esta encuesta (en Español):   Responde la encuesta

2. Cultura de Subtítulos

Con este proyecto se pretende hacer saber al entorno cuál indispensable es dar acceso a la información a través subtítulos en la vida diaria. Agregándolos a videos, transmisiones, cursos, eventos, etc. e incluso en interacciones espontáneas. La lengua de señas es un método para comunicarse únicamente con algunas personas sordas, no abarca a toda la comunidad con pérdida auditiva, pues quienes han perdido la audición en la edad adulta normalmente no hablan la lengua de señas.  Los subtítulos, son una forma para dar acceso a la información a las personas alfabetizadas que en algún punto de su vida se enfrentan a una pérdida auditiva.

Para saber más sobre esto, echa un vistazo a la categoría Subtítulos en nuestro Blog.

Si quieres ayuda para subtitular un evento o instalar un subtitulador en una escuela, etc escríbeme y te doy tips.

3. Cursos de Inclusión

Cuando ingresa un nuevo miembro al grupo que no oye bien, podemos sensibilizar a los demás para que sepan qué esperar y qué no esperar de esa persona. Cómo hablar con ella y qué cosas no hacer para una adecuada comunicación. También es importante establecer los límites en cuanto al respeto que se espera mantener y el respaldo que la institución da a esa persona para que se inserte adecuadamente. Ya sea en una empresa, colegio, equipo deportivo, familia, etc. Cuando se sabe qué esperar y se habla abiertamente y con naturalidad el ambiente será más armonioso. Poner las reglas del juego es sano para todos y le quitará mucha ansiedad al nuevo integrante.

Te acompaño en el proceso de creación de cursos de inclusión para que tengas éxito y crees un ambiente positivo. Contáctame para más información.

4. Apps y accesorios para personas con pérdida auditiva

El desarrollo de la tecnología ha abierto un puente para que quienes no oímos bien nos comuniquemos mejor con el entorno y podamos participar en la sociedad. La transmisión de datos móviles, el WiFi, Bluetooth, la inteligencia artificial, la creación de Apps y otras herramientas digitales han ido surgiendo ofreciendo transcriptores de voz a texto, de voz a lengua de señas, transcripción de llamadas telefónicas, subtitulación de películas, videos o contenido web, etc. mejoran de manera importante la accesibilidad al viajar, estudiar, trabajar. Así mismo, diferentes gadgets electrónicos como gafas que subtitulan en tiempo real o alertas luminosas para saber que han tocado el timbre, etc. hacen la vida más amable al que no oye y a sus seres queridos. Todo esto lo damos a conocer en la categoría Tecnología.

Si deseas que escriba sobre tu proyecto o tu empresa, mándame un mensaje.

5. Directorio de especialistas

El Directorio es un listado de profesionales en distintas áreas enfocados en dar servicio a las personas con pérdida de audición y sus familias. Ofrecemos la opción de promoverse de forma gratuita y voluntaria en nuestra página web a especialistas en audición, otorrinolaringología, otoneurología, foniatría, terapeutas de lenguaje, psicólogos, así como, grupos de apoyo y centros de educación especial o inclusiva. Para aparecer en el directorio envíanos tus datos rellenando este formulario.

6. Proyectos que mejoran la vida

Si tienes un proyecto que está mejorando la vida de quienes no oímos bien, me encantaría conocerlo. Me da gusto difundir la historia de héroes y heroínas que están cambiando el mundo.

WordPress.com.

Up ↑