¿Alguna vez te has preguntado cómo “se oye” teniendo algún grado de sordera? No siempre es una cuestión de volumen. La nitidez y la direccionalidad son cuestiones clave para dar un mensaje por recibido. A continuación, te describo como oímos las personas con pérdida de audición y te doy varios consejos para que logres comunicarte con nosotros con éxito evitando malentendidos y mejorando la relación interpersonal.
TLeo es una aplicación, disponible para Apple y Android, puede ser instalada en un dispositivo Móvil, Tablet, Portátil u Ordenador, permite una transcripción simultánea en las clases o conferencias en un evento que puede ser social o educativo.
Le hemos preguntado a empresarios al azar, ¿por qué hay empresas que aún no contratan personas con discapacidad? Las respuestas en general van en línea con paradigmas como los siguientes…
Que bien se siente volver a subirme a un avión. Cruzar fronteras y volver a palpar otras culturas, sabores, nuevas experiencias. La vida post pandemia nunca volverá a ser la … Continúa leyendo Viajando con sordera – Accesapp
¿Cómo saber si hemos llegado al punto de optar por un implante? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Cómo es la vida con implante? ¿Cuánto cuesta? ¿Para quiénes está indicado? ¿Vale la pena?
Hemos hablado con el reconocido Dr. Salvador Castillo especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría y experto en implantes cocleares en México, para dar respuesta en lenguaje cotidiano a esas y otras preguntas sobre el implante coclear.
En Alemania existen 16 millones de personas con discapacidad auditiva, de los cuales 1,5 millones son casos de pérdida profunda o sordera. Como en muchos países, los sordos profundos reciben actualmente muchas más ayudas y apoyos en la sociedad que quienes solo han perdido la audición de manera superficial o media. Esto es dramático pues estamos hablando de más de 14 millones de personas restantes cuya inclusión resulta deficiente. El siguiente es un análisis.
Hemos tenido mucha demanda de las mascarillas con ventana transparente por parte de terapeutas, clínicas, galerías, colegios y claro también personas que las usan con sus familiares.
La emergencia de salud a causa del COVID-19 nos está obligando a vivir en distanciamiento. Las personas con pérdida auditiva necesitan formas de comunicación virtual específicas para poder brindarles la tranquilidad y el apoyo que merecen.
Ya sea por gusto o por obligación, la crisis de salud que estamos viviendo por el COVID-19 nos obliga a hacer Home Office e instalarnos en casa con ordenador, móvil y toda la familia para poder continuar la vida laboral. Comunicarte con clientes, proveedores o colegas de trabajo vía remota puede convertirse en algo muy difícil si eres hipoacúsico.
Ya no solo se trata de oír a un volumen más alto las frecuencias que no percibimos bien a causa de la hipoacusia. Sino de eliminar barreras que distorsionan el sonido mientras viaja desde su emisor hasta que llega a nuestra cóclea. No cualquier auxiliar auditivo viene con conectividad Bluetooth. A continuación, te cuento por qué es importante que la tenga.
¿Esta Navidad eres el Grinch? Estas de los nervios con las festividades navideñas. Reunión un día sí y otro también. Del trabajo, del club, del dominó, de los vecinos, de … Continúa leyendo Sobrevivir a la temporada navideña
La gente no es mala por naturaleza. Todos hemos caído en el error de hacer algún comentario o reaccionar discriminatoriamente contra alguien, sin querer herir a nadie, por hacer una broma o por NO SABER de qué estamos hablando.
En lugar de tomárnoslo personal cuando alguien nos hace sentir inferiores, veamos la causa. Para erradicar todo tipo de actos discriminatorios hace falta que la sociedad esté correctamente informada. Que la información sea fácil de obtener, que no haya tabús para hablar sobre sordera u otras discapacidades.
Si no te gusta que haya discriminación. Contribuye a informar. Comparte información. La sordera es conocida como «la discapacidad invisible» pues no se nota a simple vista. Más gente de la que crees te lo agradecerá.
Aprende sobre qué es una pérdida auditiva, cómo se detecta, qué se puede hacer al respecto, cómo comunicarte con alguien que no escucha bien, qué puede hacer el entorno y la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos y mucho más en nuestra página.
Quiero compartirles este video, creado por Vidas Reales, que me llegó al alma. Es un buen ejemplo del proceso de que vivimos cuando algo en la vida cambia y tenemos … Continúa leyendo Aceptar la pérdida de audición
Me encanta la tecnología, pero aún más cuando nos acerca a una vida más plena. Uno de los principales dramas de las personas con hipoacusia postlocutiva es la falta de … Continúa leyendo Transcriptores de voz a texto
En los últimos meses, ha habido avances científicos en biotecnología que nos acercan a la regeneración de células ciliadas en el oído. Estos hallazgos son novedosos por que, a través de terapias génicas o fármacos, restaurar la audición de personas sordas podría ser posible en el corto o mediano plazo.
¿Alguna vez te has preguntado cómo aprende un niño sordo a comunicarse en español? Su cerebro está en pleno desarrollo y hay que darle los estímulos adecuados para que lo haga igual de rápido que los demás niños. Para lograr esto, necesita un sistema de aprendizaje acorde a sus maneras de percibir el mundo, que es a través de sus otros sentidos.
Hasta hace poco, no existían herramientas de lectura y escritura para niños con sordera. Hasta ahora que ha llegado ALAS.