Blog: Vivir con pérdida de audición

La mayoría de las personas que no nacieron sordas, pero han adquirido una pérdida auditiva en la edad adulta, no hablan lengua de señas.

Aceptar la pérdida de audición

Quiero compartirles este video, creado por Vidas Reales, que me llegó al alma. Es un buen ejemplo del proceso de que vivimos cuando algo en la vida cambia y tenemos que aprender a vivir con esa nueva realidad. Así como Lorenzo, vamos por la vida con nuestra pérdida auditiva hasta que nos rodeamos de las... Leer más →

Transcriptores de voz a texto

Me encanta la tecnología, pero aún más cuando nos acerca a una vida más plena. Uno de los principales dramas de las personas con hipoacusia postlocutiva es la falta de oferta de formación en medios accesibles a nosotros. En algunos países se ofrecen planes formativos en lengua de señas, sin embargo, esa no es solución... Leer más →

En camino a encontrar la cura de la hipoacusia sensorial

En los últimos meses, ha habido avances científicos en biotecnología que nos acercan a la regeneración de células ciliadas en el oído. Estos hallazgos son novedosos por que, a través de terapias génicas o fármacos, restaurar la audición de personas sordas podría ser posible en el corto o mediano plazo.

Cómo alfabetizar a un niño sordo

¿Alguna vez te has preguntado cómo aprende un niño sordo a comunicarse en español? Su cerebro está en pleno desarrollo y hay que darle los estímulos adecuados para que lo haga igual de rápido que los demás niños. Para lograr esto, necesita un sistema de aprendizaje acorde a sus maneras de percibir el mundo, que es a través de sus otros sentidos.
Hasta hace poco, no existían herramientas de lectura y escritura para niños con sordera. Hasta ahora que ha llegado ALAS.

AMCAOF 2019

La Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (AMCAOF) en su XIX Congreso Nacional de “Excelencia Científica Multidisciplinaria” ha reunido a ponentes y conferencistas de reconocido prestigio y calidad en la Ciudad de México los pasados 6-9 de marzo de 2019, quienes han expuesto temas de actualidad y vanguardia en las especialidades que abarca.... Leer más →

Cuando un bebé no oye, ¿ahora qué?

¿Te has enterado recientemente que tu hijo tiene una pérdida auditiva? Probablemente estés desconcertado y con muchas dudas ¿qué debo hacer ahora?, ¿cuál es el camino a seguir? Un niño con pérdida auditiva va a hablar, comunicarse, recibir educación, formación, trabajará y fundará su propia familia, siempre y cuando construya bien los cimientos de su... Leer más →

Como adaptarme a mi Auxiliar Auditivo con éxito

¿Eres de los que no se decide a comprar un auxiliar auditivo, aunque sabe que lo necesita? O peor aún, ¿lo tienes guardado en el cajón por que no consigues adaptarte a él? A continuación te cuento cómo debe ser el proceso de adaptación, qué puedes hacer para que usar tu auxiliar auditivo sea placentero y lo aproveches al máximo.

Células madre para revertir la pérdida auditiva sensorial

Algunos centros de investigación han dado a conocer una serie de hallazgos que indican la posibilidad de usar células madre embrionarias en la regeneración de células auditivas. Esto nos acerca cada vez más a la identificación de una terapia que permita a personas con pérdida de audición sensorial recuperar la audición.

Encuesta sobre inclusión laboral

Trabajar teniendo una pérdida auditiva es hacerlo con una fuente adicional de estrés, especialmente en ambientes competitivos (que creo que son todos). Dejar de enterarnos de información clave puede significar perder un cliente o un trabajo. Muchas empresas están abiertas a contratar empleados con sordera, muchas aun sienten que es algo complicado. ¿Por qué? Por... Leer más →

Abraza la tecnología: Apps para Personas con Pérdida de Audición

¿Cuáles son las App para personas con pérdida auditiva? Aquellas que resuelven nuestra necesidad de ser independientes y nos abren las puertas a la vida laboral y social. Llevar una vida sin poder hacer llamadas telefónicas (pues no entiendes lo que te dicen), no entender las películas o videos que no tienen subtítulos, estar en una conversación de grupo y entender solo la mitad de los diálogos, que te dejen mensajes de voz y no los puedas oír. Resolver todo esto solos no sólo significa independencia, nos permite socializar, participar y pertenecer. Nos empodera. A continuación te comparto algunas App que cambiarán tu vida.

WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑