El otro día he estado en el médico y aunque ya ha pasado la última ola de COVID-19, en Alemania se siguen usando los cubrebocas en los consultorios médicos, hospitales y algunos otros sitios de salud. Para comunicarme con el médico ha sido realmente complicado, sobre todo al saber los detalles en materia de salud, ¡uno no quiere perderse ningún dato! En estos casos, usar un transcriptor de voz a texto me ha resuelto muchas conversaciones en mi día a día. En otro post, les he contado sobre las App de transcripción que uso. En esta ocasión, les quiero presentar una nueva App de giro social y dirigida a las personas con pérdida auditiva de habla hispana, TLeo.
La Universidad de Málaga junto con la empresa malagueña especializada en formación y tecnología ‘Novafortel’ han desarrollado esta aplicación móvil para fomentar la inclusión de personas con diversidad funcional auditiva en el aula, o en el día a día. Esto es un paso revolucionario en el tema de inclusión pues tiene una infinidad de usos prácticos que van desde impulsar la educación y formación profesional de este colectivo, hasta abrir una gama de posibilidades a nivel cultural y de consumo.
TLeo es una aplicación, disponible para Apple y Android, puede ser instalada en un dispositivo Móvil, Tablet, Portátil u Ordenador, permite una transcripción síncrona y simultánea en las clases, pudiendo guardar los contenidos en un almacenamiento digital para su posterior consulta y acceso para el estudio.
Investigadores del Grupo de I+D+i en Innovación y Desarrollo Educativo Inclusivo (IdEi) de la UMA, junto con la empresa malagueña especializada en formación y tecnología ‘Novafortel’ han desarrollado una aplicación móvil para fomentar la inclusión de personas con diversidad funcional auditiva en el aula, o en el día a día. Esto es un paso revolucionario en el tema de inclusión pues tiene una infinidad de usos prácticos que van desde impulsar la educación y formación profesional de este colectivo, hasta abrir una gama de posibilidades a nivel cultural y de consumo.
TLeo es una aplicación, disponible para Apple y Android, puede ser instalada en un dispositivo Móvil, Tablet, Portátil u Ordenador, permite una transcripción síncrona y simultánea en las clases, pudiendo guardar los contenidos en un almacenamiento digital para su posterior consulta y acceso para el estudio. La transcripción simultánea es gratuita y de uso social, diseñada para capacitar a las personas sordas o con problemas de audición y seguir conversaciones personales en tiempo real. Pueden utilizarla para citas médicas, farmacias, entrevistas de trabajo, reuniones y mucho más. Con ello, se eliminan las barreras de comunicación en su día a día.
A través de esta App, cualquier personal sanitario, policía, personal que están cara al público, podrán comunicarse con alguna persona con discapacidad auditiva. En este video se explica el App:
Funciones:
- Pasa el Texto a voz: Tleo reproduce lo que se escribe en el móvil
- Transcribe cualquier conversación
- Guarda transcripciones para recordar sus conversaciones (solo en tu móvil)
- No es necesario conexión a internet
En una versión Premium, T-Leo puede ser incorporada por las Universidades, instituciones educativas, organismos públicos o privados, museos, palacios de congresos, hoteles, etc. De este modo, se ofrece una nueva herramienta digital que facilita la comunicación y la inclusión de las personas sordas, así como de otros colectivos y personas interesadas. El número de usuarios es ilimitado y la cuota de activación es realmente económica.
Por ejemplo, en un centro educativo, esta aplicación a través de un micrófono conectado en el móvil del usuario, recoge la voz del hablante y permite que, de forma simultánea, transcriba toda la clase en los distintos dispositivos que tengan instalada el App en tiempo real. Así, todos los alumnos pueden leer la transcripción de lo que dice el profesor en tiempo real. Esto permite su interacción al instante y además al guardar lo transcrito, el alumno no necesita tomar apuntes.
El profesor crea una clase y T-Leo le envía una clave, esta clave es la que el alumno tiene que poner para seguir la clase a través de la web www.tleo.app “entrar en clase”. Incorporan la clave y listo, están dentro de la clase. Pueden entrar a través de cualquier dispositivo móvil, Tablet, portátil y ordenador. De igual forma funciona para seguir a un guía turístico, en museos y cualquier establecimiento.
Peculiaridades:
- El alumnado puede seguir la transcripción de la clase en cualquier dispositivo, móvil, Tablet, pc o portátil
- No existe distancia específica del profesor, quién puede estar en clase y el alumno desde su casa puede acceder a la clase con una clave en tiempo real y seguirla en cualquier dispositivo
- Posteriormente puede guardarlo en un pdf para imprimirlo o guardarlo para su posterior lectura
- El App genera QR para establecimientos, hoteles y QR personal para comunicarse en cualquier lugar y con cualquier persona.
Inmaculada, de Novafortel, ha charlado con nosotros.
¿Cuál ha sido el principal objetivo de crear esta aplicación?
“Con esta aplicación pretendemos abrir las posibilidades de educación en todos los niveles, colegios, institutos, Universidades, academias de cualquier formación entre ellas es muy interesante las academias de oposiciones en las que hasta ahora no podían dar este servicio y ahora nuestra aplicación pueden llegar a este colectivo.”
¿Habéis probado ya TLeo en algún centro docente?
“Se han realizado pruebas y ha sido un éxito con un grupo de alumnos discapacidad auditiva y implantados cocleares en Málaga. Los asistentes han podido seguir las clases sin dificultad gracias a la traducción simultánea en los ordenadores y Tablets, hemos observado que los alumnos con implantes cocleares estaban muy contentos ya que pueden leer todo lo que el profesor dice sin problema.”
¿Es 100% gratuita esta App?
“La parte gratuita es para particulares en su día a día, TLeo reproduce con voz lo que se escribe o transcribe cualquier conversación. También guarda las transcripciones para recordar las conversaciones. El plan premium de pago, es para instituciones de Educación, Charlas, Congresos, Guías turísticas, Museos, Academias, rutas turísticas, etc. Se tienen convenios con organismos públicos, colegios, universidades, etc para dar nuestros servicios.”
T-LEO se está usando cada vez más dentro de toda España y de otros países de habla hispana. Este tipo de herramientas de accesibilidad tan fáciles de usar y tan económicas son muy necesarias y es necesario difundirlas para que sean cada vez más comunes, en cualquier país. Si te gustaría que se instale en tu centro educativo, museo favorito o centro de trabajo, envíales esta información hoy.
Más información en la web: www.tleo.app
Para recibir más artículos como este en tu Email suscríbete a Casa Caracol Blog y síguenos en Facebook e Instagram.
Deja un comentario