Joyería para tu audífono – Deafmetal

Cuando inventaron las primeras gafas graduadas, en 1286, la gente se sentía rara llevándolas puestas, era algo inusual y las primeras eran burdas enfocadas en su función no en su estética. Con el paso del tiempo fueron haciéndolas más bonitas. No solo nos acostumbramos a ver personas con gafas, sino que se convirtieron en un símbolo de intelectuales y más tarde en un accesorio de moda. Un elemento mediante el cual podemos expresar nuestro estilo y personalidad. ¿Qué ha pasado con los auxiliares auditivos? Los primeros auxiliares auditivos electrónicos fueron construidos luego de la invención del teléfono y el micrófono en las décadas de 1870 y 1880. (1) El primer auxiliar auditivo eléctrico, denominado el Akouphone, fue inventado por Miller Reese Hutchison en 1898 (2). Esto significa, que desde hace al menos 123 años las personas han llevado dispositivos que les ayudan a escuchar mejor. Los diseños exteriores han ido evolucionando a más estilizados y pequeños. Pero (a menos que sea para un niño) son casi siempre tonos de gris, marrones o negro para que se pierdan con nuestro cabello y se noten lo menos posible. La idea sigue siendo esconderlos. Me pregunto, ¿por qué después de más de un siglo, no los hemos convertido aun en un gadget de moda o en un símbolo de estilo y personalidad?

¿por qué no hemos convertido los auxiliares auditivos aun en un gadget de moda o en un símbolo de estilo y personalidad?

Lo único razonable es pensar que, en la historia de la humanidad, la comunidad que no oye hemos decidido complicarnos la vida. No solo hay que sobrevivir a oír mal y no entender, sino a parte, hay que vivir con el estrés de “que nadie se entere”. ¿Qué pasaría si decidiésemos dar a conocer abiertamente a todos que tenemos una pérdida auditiva? Cualquier persona con sentido común, cuando ve a alguien queriendo entrar en silla de ruedas, lo primero que hace es abrirle la puerta. Porque la lógica es, que le va a costar mucho trabajo hacerlo sola. Lo mismo pasaría con las personas que no oímos bien. Si diésemos a conocer nuestra sordera de entrada, las personas quizás cooperarían más para mejorar la comunicación y sería evidente que no oír bien es algo super común. Y es que, el llevar 123 años escondiendo los auxiliares auditivos, hemos convertido a la sordera en la discapacidad invisible, imperceptible a simple vista, una situación que no tiene nada de excepcional pero que hoy en día no está normalizada. “Más de 1.500 millones de personas a nivel mundial experimentan algún grado de pérdida auditiva” (3). Eso es casi 2 de cada 10 personas en el mundo. ¿Tiene sentido perpetuar este tabú?

En esta época en que la diversidad y la inclusión han tomado fuerza, estamos entendiendo a nivel social que los humanos no somos todos iguales y que eso ESTÁ BIEN. Queremos ser auténticos, mostrarnos como somos. La nueva generación de personas con hipoacusia ya no teme mostrar abiertamente el auxiliar auditivo, ponerlo en colores no discretos, “pa que resalte”, e incluso… agregarle joyería.

La nueva generación de personas con hipoacusia ya no teme mostrar abiertamente el auxiliar auditivo, ponerlo en colores no discretos, “pa que resalte”, e incluso… agregarle joyería.

Foto de Deafmetal

La empresa que les voy a presentar, me encanta, porque además de muchísima personalidad, tiene esa misión que es la de sacarnos del armario y de la negación. Normalizar el uso de dispositivos auditivos.

Deafmetal es la creación de Jenni Ahtiainen, una talentosa diseñadora finlandesa de bolsos, brazaletes, joyería y accesorios que llevan rockeros como Marilyn Manson, Snoop Dogg o Bono. En 2018 perdió la audición y comenzó a usar auxiliares auditivos. Trabajando en la industria del diseño y la moda, se dio cuenta de algo que le impactó profudamente. “Ni siquiera se puede encontrar una foto bonita de personas con problemas de audición en ninguna revista de estilo de vida, moda o belleza. Al parecer, estas industrias no consideran a las personas con audífonos lo suficientemente bellas como para ser publicadas.”

“Ni siquiera se puede encontrar una foto bonita de personas con problemas de audición en ninguna revista de estilo de vida, moda o belleza. Al parecer, estas industrias no consideran a las personas con audífonos lo suficientemente bellas como para ser publicadas.” – Jenni Ahtiainen

Además de eso, los audífonos en sí le parecían accesorios poco atractivos y eso la puso muy triste. Echaba en falta poder mostrar su estilo a través de estos gadgets como lo hace uno con las gafas, el móvil, los earplugs y todos los demás accesorios que traemos hoy en día con nuestro sello e identidad cultural. “Como soy diseñadora, me pareció natural darles un toque. Primero hice una pequeña funda de cuero alrededor de los audífonos y luego colgué unas tiras de cuero en la funda. De repente, parecían más míos. Se parecían a mí. Yo me parecía a mí.” Como el nombre de la marca lo indica, estamos ante una metalera que no le gusta pasar desapercibida. Así surgieron sus primeros Deafmetals. Los publicó en sus redes sociales y se hicieron virales. “Solo dos meses después de nacer, Deafmetal ganó el Premio al Nuevo Producto 2018 en la mayor feria de artesanía de Europa. A los 8 meses, ganó la Creative Business Cup de Finlandia y, a continuación, se colocó en segundo lugar en la Global Finals de Copenhague en 2019.”

Jenni Ahtiainen supo usar su talento para empujar a los audífonos e implantes cocleares dentro del ámbito de la moda. Hoy su marca está presente en 9 países y sigue creciendo en distribuidores por todo el mundo que suelen ser audiólogos o audioprotestistas. También venden online a casi cualquier parte del mundo.

Deafmetal es además una marca ética y consciente de la necesidad de cuidar el planeta, ya que usa plata reciclada. El impacto de esto es que emiten 2/3 menos CO2 que si usasen plata recién extraída de las minas y consumen 95% menos energía.

Conoce a Jenni Ahtiainen en este vídeo

Yo ya tengo unos Deafmetal para mis auxiliares auditivos.

Echen un vistazo a la tienda online por que los hay de muchos colores, tamaños y estilos diferentes. Para chicos y grandes. Para que nadie se quede sin mostrarse como es y de manifestar su personalidad cuando lleva puestos sus audífonos o sus implantes cocleares. Pues en esto de avisar al mundo que no oímos, no basta con informar, se vale crear de paso un “statement” y lucirnos un poquito.

Y tú, ¿Qué le pondrías a tus audífonos para darles tu personalidad?

Deafmental, Jenni Ahtiainen, Designer & Founder www.deafmetal.store  IG @gtiejenni and @gtieneckwear

Para recibir más posts como este suscríbete a Casa Caracol Blog en nuestra web y recibe los nuevos posts por Email. Síguenos en redes sociales @casacaracolblog

Fuentes:

1 Mills, Mara. “Hearing Aids and the History of Electronics Miniaturization.” IEEE Annals of the History of Computing 33.2 (2011): 24-44

2 Wikipedia- “Historia de los auxiliares auditivos”

3 OMS https://www.paho.org/es “Salud Auditiva”

deafmetal.com

Deja un comentario

WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑