Qué importante es poder leer los labios cuando, en estos tiempos, traer cubrebocas es fundamental para protegernos y proteger a los demás del COVID-19. Para alguien con pérdida auditiva, no poder ver los labios de la otra persona es una barrera ENORME en la comprensión. Es una situación que nos impide comunicarnos, nos quita autosuficiencia, nos aisla y en muchos casos angustia y deprime.
Por eso se han creado las mascarillas con ventana transparente, también llamadas cubrebocas higiénicos con ventana, que permiten leer los labios. Las hay de tela (reutilizables) o de material desechable. Durante el principio de la pandemia estuvimos fabricando y distribuyendo estos cubrebocas reutilizables. Después fueron requeridos los FPP2 y cerramos la producción.
Tuvimos mucha demanda de las mascarillas con ventana transparente por parte de terapeutas, clínicas, galerías, escuelas y claro también personas que las usan con sus familiares, sobre todo en los meses más crudos y con olas de COVID-19 más serias. Ya sean para poder hablar con personas mayores, niños o adultos. Nos da mucho gusto ver tanta gente interesada en la accesibilidad e inclusión de las personas con pérdida de audición. Pues no sólo sirvieron para apoyarnos a quienes no oímos bien, ver las expresiones faciales nos acerca emocionalmente a todas las personas en estos tiempos de aislamiento social.
El periódico Tagesspiegel en Alemania publicó sobre nuestras mascarillas en este artículo.



Es importante recordar que llevar mascarilla implica cumplir ciertas medidas de higiene y formas de poner, usar, quitar y desechar la mascarilla para que cumpla su propósito. La ONU recomienda seguir las siguientes reglas al usar mascarillas de uso no médico:
“Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla:
- Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.” (1)
Así mismo, la ONU ha publicado este infográfico como guía:

Para recibir más post como este por Email suscríbete a nuestro Blog: vivir con pérdida de audición y sígienos en Facebook. Visita nuestra tienda www.casacaracolstore.com
Fuentes:
Promocionaros en la Seguridad Social. Todo el personal médico y enfermeria deberia de llevarlas por obligación.