El App para viajar que no conocías y te hará la vida más fácil

Que bien se siente volver a subirme a un avión. Cruzar fronteras y volver a palpar otras culturas, sabores, nuevas experiencias. La vida post pandemia nunca volverá a ser la misma que era, pero retomar algunas de las actividades del antes, nos deja sentir un poco de “normalidad”. Como viajar.  

Por otro lado, la pandemia ha puesto el reflector y amplificado los obstáculos que ya teníamos las personas con discapacidad para ser autosuficientes y no necesitar de un familiar para viajar por si los sitios no son accesibles y necesitamos que alguien nos ayude.

Viajar teniendo una discapacidad es un reto que Carmelo Martinucci, Andrés Queirel y María Noel Salviolo han estado trabajando en resolver. Juntos han creado un App móvil que desde 2019 recoge información sobre establecimientos y servicios turísticos de la Argentina que habían sido distinguidos como accesibles por el Programa de Directrices de Accesibilidad del entonces Ministerio de Turismo de la Nación. Desde ese día, no paró de crecer en usuarios, servicios turísticos, destinos, comentarios y puntuaciones.

Accesapp es una Multiplataforma de turismo inclusivo que te muestra los destinos accesibles y te conecta con otros viajeros.

Accesapp es una Multiplataforma de turismo inclusivo que te muestra los destinos accesibles y te conecta con otros viajeros.

Se descarga de manera gratuita para ver la oferta de lugares con accesibilidad en distintas geografías y la verdad es muy intuitiva. Comprende alojamientos, gastronomía, museos, transporte y otros servicios u organismos, en más de 100 ciudades en Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela e Italia. También tiene un mapa interactivo para ver qué sitios accesibles están cerca.

man and woman dancing on the sidewalk
Tango. Photo by Los Muertos Crew on Pexels.com

Los criterios de accesibilidad van desde visual, auditiva, motriz, TEA, cognitiva, diversidad alimenticia y hasta celiaquia.

Por medio de “embajadores” de Accesapp, la lista de establecimientos se va aumentando continuamente. Cada adición se certifica como accesible previamente por un medio oficial.

Es una aplicación ideal para viajar en la que se puede filtrar por tipo de accesibilidad y por país. También permite que los usuarios compartan experiencias y consejos de sus viajes con otros usuarios y es muy fácil de usar.

Los fundadores de Accesapp buscan reducir las barreras que enfrentan las personas con una discapacidad cuando viajan. Que pueden ser de tres tipos: de comunicación, de infraestructura o de actitud.

“Nosotros trabajamos para eliminar esas barreras, buscando que la comunicación sea textual, visual, auditiva y accesible para personas con discapacidad intelectual y pueda llegar al receptor con la menor cantidad de fricciones posibles. En lo actitudinal, trabajamos la percepción de la discapacidad en la sociedad, desde una visión social y desde cómo la forma en que tratamos a las personas influye en hacer que una ciudad sea más o menos accesible.” (Mascardi, 2022)

st mark s basilica in venice
Photo by Wolfgang on Pexels.com

Descarga Accesapp en Google Play o en el AppStore del iPhone y pruébala. Ya puedes viajar a Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela e Italia y seguir esta guía de accesibilidad. Para comenzar a agregar establecimientos en tu país contacta a los creadores a través del formulario en su página web https://accesapp.org/.

¡Buen viaje!

Para recibir más posts como este por Email suscríbete a Casa Caracol Blog. Síguenos en Facebook e Instagram.

FUENTES:

Mascardi, J. (07 de 2022). Una aplicación gratuita informa sobre más de 1.000 lugares accesibles para personas con discapacidad en 90 puntos turísticos. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/soluciones/2022/07/18/una-aplicacion-gratuita-informa-sobre-mas-de-1000-lugares-accesibles-para-personas-con-discapacidad-en-90-puntos-turisticos/?fbclid=IwAR1VFlQ07nHzMv8ncNkVxX9iLSEvozyi_9xHTNrFXBhgC-c3c8BQ3bvgx1E

One thought on “El App para viajar que no conocías y te hará la vida más fácil

Add yours

  1. Que padre que se aproveche la tecnología para esto. Muchas veces se habla de apps que generan dinero, pero pocas veces se habla de las apps que ayudan a las personas que requieren de algún tipo de apoyo para ser más independientes.

Deja un comentario

WordPress.com.

Up ↑

Descubre más desde Casa Caracol Blog

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo